Skip to main content

El día 6 de mayo a las 20 h., Víctor Manuel Jiménez Andrada (Cáceres, 1971) presentará su nueva obra, El archivero, editada por Norbanova, en la Fundación CB, c/ Montesinos 22.

El archivero es un recorrido, en prosa poética, en el que se invita a reflexionar sobre estos temas universales desde otra perspectiva , a través de la metáfora que representa ese archivo, intrínseco y único, que nos acompaña hasta el fin de nuestros día.

Victor Manuel Jiménez ha publicado poemas y cuentos en revistas y antologías.

En 2011 publica el libro de relatos Comidas para llevar. En junio de 2012 crea la Asociación Cultural Letras Cascabeleras, cuyas ediciones se encarga de coordinar.

En noviembre de 2012 publica el poemario Versos del insomnio, que consiguió una Beca a la Creación Literaria de la Junta de Extremadura.

En 2014 sale a la luz su poemario Circo, ganador del XVI Premio de Poesía «García de la Huerta».

En 2015 publica Encélado y el poemario El último diente de leche. También en ese año participa en el número 7 de la colección de poesía 3×3 (Editora Regional de Extremadura), dirigida por Antonio Gómez. Su libro-artefacto El opúsculo del caminante salió de imprenta en otoño de 2017 y en 2018 presentó la plaquette Vaya mierda.

En 2019 publica el libro de relatos Morirme para esto, en 2020 la plaquette O(h)dios y en 2022 la plaquette Las dudas.

En abril de 2023 Norbanova edita su libro de prosa poética El archivero.

Codirigió la revista El espejo de la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX) durante los años 2020 y 2021. Es uno de los coordinadores del Aula José María Valverde de la AEEX.

En la actualidad está revisando toda su obra y fruto de esto han visto la luz en formato digital sus libros Cuaderno viejo, Breve catálogo de esencias y venenos, Dientes de sierra y Malos tiempos para ser sinceros. Pertenece a la Asociación Cultural La Croqueta y colabora en su revista Farraguas. Imparte talleres literarios y de fomento a la lectura, conferencias y cursos, además de coordinar diferentes actividades y proyectos culturales.

En el blog www.papirowebxia.com muestra parte de su trabajo.

Deja un comentario

error: ¡Contenido protegido! Prohibida la utilización de imágenes sin permiso.